Conozca la verdad sobre la Gripe H1N1 en sólo 9 minutos
Noche Bohemia: La Multitud y sus amigos/as
Gregorio.
Por H. Galván
Email: triunfaremos@gmail.com
16 de agosto de 2009

Tú que vienes, sin que nadie lo sepa, a sentarte en los bancos de las iglesias cuando nadie está rezando, y que asistes a les escuelas pauperizadas, no lo sigas pensando.
Ahora cuando vengas esta vez, no sigas Gregorio, contemplándolo todo y sufriendo el puñal traicionero que han sembrado en la espalda de la tierra por dos siglos.
Tráeme mejor esta vez tu machete amigo, amoladlo bien, porque hay mucha maleza humana que cortar; Para que su filo resplandezca e ilumine un poco, tanta oscuridad.

No vuelvas triste, aunque sé que tienes razones. Ven a cabalgar otra vez por la piel de estas cordilleras. Te encontrarás con los ríos secos, las montañas convertidas en canteras, erosionadas y sembradas de villas donde se refugian los que más tienen, muchos de ellos políticos y funcionarios que se han enriquecido con el dinero del pueblo.
Fájate a recorrer en motoconcho las sucias calles de las ciudades que una vez defendisteis y que ya no son pueblos si no reservas de hombres amontonados en espera.
Pero no cruces por las playas. No te dejarán, ahora pertenecen a otros, muchos de ellos extranjeros.
No vayas a los monumentos, te dolerá ver que están impregnados de un santanismo-trujillismo-balaguerismo chapucero, donde se mezclan mansos con cimarrones, héroes con villanos y fieles con traidores.
No vayas a los huecos actos oficiales a oír la fanfarria de la mentira, ve mejor a los hospitales, habla con los niños, cuéntales porque estás aquí otra vez y porque les defendiste, tú que fuiste hijo bastardo de una “cocola”, y que no tuviste niñez.

No leas los periódicos, no veas televisión. Sólo se acuerdan de ti y de los tuyos para pregonar que estas bien muerto.
Vuelve con tu machete, tráelo hoy, porque ahora más que nunca, los de siempre con diferentes nombres, intentan vender la patria, y arriar la tricolor, que preservaste.
Mejor, cuando vuelvas, hazte el muerto para que no exhiban tus retratos ni roben tu espada de las estatuas; metete en los mercados, párate a jugar dominó en las esquinas, montante en un cayuco y súbete en burro hasta los pueblos cafeteros.
Mézclate con el pueblo, ven a convencerlos otra vez; Enséñanos a usar el machete, aprende a usar la chilena, la gasolina, el internet. Métele velocidad y modernidad a tus ideales. Ayúdanos a organizarlo, a prenderlo como en aquella vez, para que de una forma consciente y disciplinada escriba su historia.
No podemos quedarnos sólo con el buen recuerdo, hoy más que nunca se necesita que se involucre el campesino, el obrero, la ama de casa, el chiripero, la maestra, el chofer de carro público, la artista plástica, el estudiante, y que se amarren fuertemente a la enseña tricolor para recuperarla, para limpiarla de “manchas y bochornos”.

Gregorio, tú que fuisteis pueblo, cuando regreses para estas fechas, quédate en el pueblo. Te necesitamos.
Ponlo en tu Agenda: Invitación Noche Bohemia
Miembros, amigos, simpatizantes y colaboradores de La Multitud nos reuniremos para multiplicar los ánimos de seguir luchando por un país mejor. Esperamos contar con su distinguida presencia. PARA REVIVIR LA ESPERANZA
Fecha: jueves, 03 de septiembre de 2009
Hora: 7:30 - 10:30
Lugar: Teatro Guloya, Calle: Arz. Portes 205, Zona Colonial, (cerca de la 19 de Marzo), SANTO DOMINGO
Invita: LA MULTITUD
La Multitud rinde homenaje a los Restauradores
La Multitud rinde homenaje a los Restauradores

Los comités de la agrupación de jóvenes “La Multitud” en los municipios de Salcedo y San Francisco de Macorís se unieron este pasado viernes 14 de agosto para conmemorar un año más de la Gesta Restauradora, y para honrar a los dieron su vida por la Restauración de la República.

La conferencia titulada “Ideología Duartiana en la restauración” fue realizada en el Centro Cultural La Nave de esta Ciudad del Jaya, donde se produjo el primer levantamiento anti-anexiosnista y fue dictada por el maestro Roberto Santos Hernández, quien hizo un recorrido histórico remontándose desde tiempo de la colonización refiriéndose a la mezcla de culturas de los cuales somos resultado, enfocando el proceso ocurrido, analizando como se logran las primeras independencias en el mundo, entre otros.

Las palabras de presentación y cierre al acto fueron ofrecidas por la joven Albania Alvarado, quien agradeció la presencia de jóvenes y pobladores de las dos ciudades hermanas.

Durante el acto fue presentando el Grupo de Teatro Utopía como cierre, con un espacio decorado con el tema tratado, en el cual se veía fotografías de personajes históricos del pasado y presente, encontrándose a Pedro Santana, Buena Ventura Báez, Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Joaquín Balaguer representando el espíritu anexionista.

Y con espíritu liberador se encuentra Gregorio Luperón, Juan Pablo Duarte, Francisco Alberto Caamaño, Manolo Tavares Justo, entre otros y una cruz que reclama la paz.

El grupo de Teatro Utopía engloba la realidad de forma gramática. Esta vez utilizando la representación de don Quijote. “el caballero de la triste figura” criticando y condenando a los mercaderes de la patria.

Finalmente el evento de recuperación de la dominicanidad se ve deleitado con la presentación del grupo baile folklórico del sector Juan Alberto Espínola.

En el evento participaron una serie de personalidades del Nordeste destacándose en la mesa directiva, el Lic. Roberto Santos, el dirigente popular Juan Alvarado, José Luis Álvarez coordinador de La Multitud salcedense y la Licda. Antonia Santana.
EL evento conto con el apoyo del Frente Cultural y Reivindicativo de la Zona Norte y el Centro Cultura la Nave.

La Restauración de la Dominicanidad
La Restauración

El 16 de agosto, los dominicanos conmemoramos otro aniversario del inicio de los actos bélicos, que desataron la guerra domínico-española, por la restauración de la Republica Dominicana , que había sido proclamada el 27 de febrero de 1844, pero desde su fundación estuvo amenazada por las luchas intestinas de sus fundadores y otros que aún siendo acabados de llegar, ejercieron un protagonismo y una presión tan deliberante, que terminaron desplazando a los más sacrificados por la patria.

Restauración y nacimiento de La Segunda República
Para finales del año 1864, ya el movimiento restaurador abarcaba todo el territorio dominicano, bajo el criterio de que la Republica todavía existía y bajo la consigna de "Libertad o Muerte" y "Guerra a Muerte Contra el Colonialismo Español y los Traidores a la Patria".
Al comenzar el año de 1865, Geffrard, el presidente de Haití, envió un comisionado para mediar en la guerra y en los intercambios de prisioneros, que ya se había iniciado entre comisionados españoles y restauradores, así como el acuartelamiento y ubicación de todas las tropas españolas.
El día 3 de marzo de 1865, el gobierno español emitió el "Real decreto" que determinó el abandono por parte de España, del territorio dominicano y anulando el pacto de anexión. Las tropas españolas iniciaron el proceso de evacuación el día 10 de julio de 1865, iniciándose así la segunda república bajo el mando de José Antonio Pimentel, quien había sustituido a la Junta Central Gubernativa, el primero de marzo.

Carta al Director de Diario Libre sobre fondos del AID
Lunes 10 de agosto, 2009
Director del Diario Libre
Sus manos.-
Distinguido Sr. Tejada.
He leído la columna “Antes del Meridano” titulada “Carta a una Congresista”, firmada precisamente por usted en el día de hoy lunes 10 de agosto de 2009.
Tengo a bien escribirle para solicitarle de manera cortes y formal, por la misma vía, nos otorgue el legítimo derecho a réplica, ya que de una manera directa se hace referencia a nuestra organización (La Multitud) como receptora de los fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), institución norteamericana que sirve a los intereses de ese país extranjero.
Queremos aclararle a usted, y a su público lector, que nuestra agrupación de jóvenes nunca ha recibido, ni recibirá, fondos de ninguna institución que esté al servicio del Gobierno de los Estados Unidos, ni de ningún país que haya mancillado nuestra soberanía, como precisamente ocurrió durante 1916 al 1924, durante 1965, y en otras incontables ocasiones.
LA MULTITUD, es una organización de jóvenes a NIVEL NACIONAL que se preocupa por promover nuevos valores éticos, morales y patrióticos, en aras de lograr una nueva sociedad de mayor profundidad democrática.
Tenemos un activo trabajo con jóvenes en diferentes universidades, comunidades, barrios y liceos. Además de contar con una trayectoria de varios años promoviendo nuevas ideas y nuevas concepciones. Sólo visitando nuestra página web usted podrá darse cuenta que nuestras acciones y trabajo público hablan por nosotros http://www.lamultitud.net/
Usted es un periodista veterano, y un simple ejercicio de preguntar a cualquier persona mínimamente enterada, le hubiera aclarado que nosotros somos una agrupación con convicciones latinoamericanistas, y que bajo ningún concepto aceptaríamos fondos de ninguna agencia norteamericana.
Queremos aclararle al público de Diario Libre, porque, aunque sea de manera no intencional, una afirmación como esa puede permitir la utilización de la prensa para echar lodo al trabajo noble y desinteresado de organizaciones que trabajan a favor de la juventud dominicana.
Reciba un saludo de mi parte, esperando su respuesta.
Quedo pendiente de su respuesta y de cualquier pregunta.
Video: El Gabilan dice No a la Cementera
Primera Plana en ElDia

Hecmilio Galván, Coordinador Nacional de La Multitud, fue entrevistado por el Periódico El Día, la entrevista obtuvo primera plana. Aquí podras leerla