Nora Castañeda, Presidenta del Banco de la Mujer de Venezuela visita Casa de La Multitud
Sabaneta, Santiago Rodríguez- En la noche de sábado 10 de septiembre un grupo de jóvenes y amigos del movimiento socio cultural La Multitud en esta ciudad se reunieron en el salón de Actos del Ayuntamiento de esta comunidad para conversar sobre Latinoamérica y lo que viven hoy sus gobiernos, tras ver el nuevo documental de Oliver Stone "A sur de la frontera".
Este documental muestra el tratamiento que los gobernantes de izquierda, en particular a los dirigentes de Venezuela, Bolivia, Argentina, Ecuador, Cuba, Paraguay y Brasil han recibido en los medios de comunicación estadounidenses.
Este encuentro se desarrolla en el marco de la política de La Multitud de divulgar y motivar el interés en la juventud en conocer lo que pasa en nuestro hemisferio y de las experiencias que en éste se están desarrolla.
Por parte de la coordinación local de Movimiento, la joven Bismary Guzmán, dio las palabras de bienvenida y explico brevemente lo que es La Multitud.
Estuvo presente en este encuentro Franiel Genao, en representación del Coordinador Nacional de La Multitud Hecmilio Galván. Quien expresó que " hoy cuando los gobiernos del Sur se parecen a sus gobernados, nosotros nos mantenemos al margen de dicha ola de cambios."
Luego de un ameno intercambio de palabras, el joven José Durán finalizó el evento dando las gracias a los presentes por acudir a esta cita con La Multitud en la Línea Noroeste.
La Multitud tiene el placer de invitarle al Acto de Recibimiento y donación de libros del Diputado venezolano (PSUV), Hugbel Roa, en el Local de la Escuela Libre José Carlos Mariategui, quien visita el país para fortalecer los lazos de hermandad de la juventud dominicana y venezolana.
Esperamos contar con su presencia.
Recuerda.
Día: miércoles 17 de agosto.
Hora: 6:00 PM
Lugar: Local de la Escuela Libre José Carlos Mariategui, C/ Dr. Báez No. 2, Gascue.
Preferimos morirnos de dolor.
Comunicado Público de La Multitud sobre la extradición del Director de ANNCOL
Ante la situación de injusticia e ilegalidad que representa para el derecho internacional, los principios del internacionalismo y la libertad de prensa, la entrega al gobierno Colombiano del periodista, refugiado político y director de ANNCOL, Joaquín Pérez Becerras, por parte del gobierno de Venezuela; La Multitud, expresar su indignación, porque acciones de este tipo, no contribuyen a sumarle al interés integracionista y al carácter socialista del proyecto Bolivariano, impulsado por el presidente de Venezuela Hugo Chávez.
Desde La Multitud entendemos que acciones de este tipo están lejos de sumarle apoyo y solidaridad al proceso bolivariano que tanto lo necesita, si no que contribuyen a crear ronchas y desconfianzas innecesarias.
Becerra, es una voz que se ha mantenido en los últimos años divulgando las labores de las organizaciones colombianas y en denuncia permanente de las políticas represivas y criminales ejercidas desde el Estado colombiano contra la oposición al modelos narco-paramilitar, que han mantenido los últimos gobiernos en Colombia, del cual Santos, lamentablemente, es una continuación.
Repudiamos la acción de entrega de Pérez y nos unimos desde Santo Domingo al rechazo general que se viene levantando en todos los movimientos sociales, adhiriéndonos a la campaña internacional de todas las organizaciones políticas y sociales que exigen que Pérez sea repatriado a Suecia, país que le dio condición de asilado y donde reside como ciudadano legal, luchamos también por el fin del terrorismo de Estado en Colombia, cuyas víctimas entre asesinados y desaparecidos suman varias decenas de miles.
Ratificamos nuestra solidaridad irrenunciable y militante con el pueblo Venezolano y su proceso de democratización, que es un pueblo en lucha, y sus organizaciones, y pedimos de su dirigencia, una rectificación necesaria.
Mario Benedetti, en su poema HOMBRE PRESO QUE MIRA A SU HIJO, que cuenta la historia de un perseguido político que prefirió callar bajo dolor y hacerse el loco para no delatar y entregar a sus compañeros, nos recuerda que es mejor “llorar que traicionar, porque es mejor llorar que traicionarse”. Y finalmente, “que una cosa es morirse de dolor y otra cosa es morirse de vergüenza.”