¡LA MULTITUD . O R G
"PIENSA DIFERENTE!."
Mostrando entradas con la etiqueta UASD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UASD. Mostrar todas las entradas




La Multitud se complace en invitarlos que nos acompañe este próximo miércoles 28 de septiembre al Seminario Nacional: Mega Minería de Oro “¿Oportunidades o Amenazas?”, donde discutiremos temas como Ordenamiento Territorial, Costos y Beneficios de la Minería de Oro, Mega Minería y uso de Cianuro y Aspecto Jurídicos de la Minería, esto en los espacios de la biblioteca de la UASD a partir de las 8 am.

Recuerda:

Fecha: Miércoles 28 de Septiembre 2011.

Lugar: Biblioteca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Hora: 8:00 am.

¡No faltes!

Continuar Leyendo...

 


La Multitud tiene el placer de invitarle a que nos acompañe en un dialogo acerca de las realidades del Hip-Hop en Latinoamérica y cómo puede ser utilizado como una herramienta de resistencia y lucha emancipadora. Este junto a la proyección del micro documental Iconoclasta y la participación del rapero Hache St, de Quilombo Arte, desde New York.

Fecha: miércoles 21 de septiembre.

Hora: 4:30 de la tarde.

Lugar: Salón Maestría 3 de la Biblioteca del CURSA, UASD.

No faltes!

Continuar Leyendo...

 


El Comité Regional del Distrito del Movimiento Popular Dominicano (MPD) responsabilizó al Rector Franklin García Fermín por el desastre ecológico producido tras el corte de árboles en la UASD de manera indiscriminada.

El MPD señala mediante un documento escrito, que en la decisión de construir un parqueo talando cientos de árboles en la UASD ha primado más el interés particular que el de la institución cuando la solución de la problemática del parqueo está contemplada en el moderno edificio para estacionamiento de siete pisos, en fase de terminación, en los parqueos que tendrá la Torre Administrativa, en los dos niveles de parqueos del nuevo comedor económico, entre otros proyectos que están siendo ejecutados en el campus universitario.

Expresa la organización de izquierda que el lugar donde se están talando los árboles sirve de esparcimiento a los estudiantes que tienen allí ubicadas sus embajadas por lo que considera que el acto, además de criminal, es irresponsable porque no contó con el conocimiento de la familia universitaria y la aprobación del Consejo Universitario.

El Comité Regional 20 de Febrero del MPD dice en su documento, que las informaciones que han fluido revelan que se trata de una “compensación” de la Odebrecht y Diandino Peña por la utilización de terrenos de la UASD para equipos y materiales utilizados en la construcción del túnel del Corredor Duarte, con salida en la calle perimetral del campus universitario, lo que a juicio de la organización de izquierda la ejecutoria de cualquier obra colateral con un impacto como el ocasionado por la construcción de ese parqueo, debió ser conocida y discutida por los organismos correspondientes de la institución académica.

Dice que compañía brasileña Odebrecht, que tiene el monopolio de la construcción de todas los megaproyectos en el país, tiene un gran historial de chantajes y corrupción en Angola, Ecuador, Panamá, Colombia, Perú, Argentina, entre otros países, por lo que no sería casual que en el país el brazo largo de esa empresa no haya comprado a funcionarios medios y altos con el objetivo de obtener más contratos.

Recuerda el MPD que fue a principios de los ochenta, durante la gestión del FELABEL en la FED y conjuntamente con las autoridades universitarias de entonces, que se realizó una campaña de forestación y arborización en todo el campus universitario, por lo que entiende que los gestores de ese proyecto, como cualquiera que realmente le preocupe la UASD, no deben quedarse callados.

La organización de izquierda lamenta que esto ocurra en una institución que como la UASD está llamada a ser modelo y expresar la conciencia más crítica en el país, por lo que sorprende que los llamados ecologistas progresistas e inclusive la Comisión Ambiental de la UASD nada hayan dicho en relación a este crimen.

El comité del Distrito del MPD expresa que siente comprometido históricamente con la UASD y llamó a la familia universitaria, al movimiento ecologista y todo aquel que le preocupe la degradación del medioambiente a denunciar y detener el crimen ecológico que se está cometiendo en la UASD.

Santo domingo, D.N.

8 de enero del 2011







Continuar Leyendo...

 

La crisis de la Universidad se profundiza cada día. Hace tres años advertimos que había tocado fondo. La actual situación atenta contra la existencia misma de la UASD, se hace necesario tomar medidas urgentes, de manera firme y patriótica. No hay otra salida. El deterioro es grave; los servicios docentes no funcionan y constituyen una vergüenza que afectan su imagen pública. Iniciemos los cambios para retomar la institucionalidad perdida e implementar una gerencia eficiente basada en un estilo de dirección diferente, más humano, sustentado en valores éticos y una conducta cívica ejemplar.

Frente a este difícil panorama que nos amenaza, hay tres polos que se disputan las próximas elecciones para dirigir la Academia en la peor crisis en toda su historia. Dos de esos tres proyectos se reparten la UASD, negociando cargos electivos de vicerrectorías, acompañados de un gran reparto de puestos y direcciones administrativas...Se muestran como son: más de lo mismo.

El tercer polo está encabezado por el profesor Nino Féliz, cuya conducta ejemplar es ampliamente conocida por los universitarios y universitarias. Representa la única posibilidad de producir los cambios que hagan posible el retorno a la institucionalidad y el cambio de estilo de dirección. La UASD está frente a un gran dilema. Por esa razón, nuestras fuerzas aliadas siguen firmemente apoyando al maestro Nino Féliz, para iniciar el cambio con institucionalidad. Retomemos el camino para que la sociedad y el pueblo recuperen la UASD.

Dirección de Comunicaciones de Consenso Universitario

Continuar Leyendo...

 

Continuar Leyendo...

 

La Ciudad Corazón dice NO a la Barrick Gold.


En el auditorio del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA) La Multitud desarrolló una nueva conferencia sobre las cuestiones ambientales, económicas y sociales que se verán afectadas producto de la explotación minera del yacimiento de Pueblo Viejo en la localidad de Cotui por parte de la Barrick Gold.

La disertación estuvo a cargo del ambientalista Luis Carvajal, el cual instó a los jóvenes reunidos en el auditorio de esta casa de estudios a que se activen y muestren una ferviente oposición al contrato firmado entre Estado dominicano y la Barrick Gold, ya que el pasivo ambiental que esta generaría el Estado actual le correspondería mitigar y no tiene condiciones para hacerlo.

Luis Carvajal en Santiago


Carvajal demostró, mediante un ejercicio económico, que la Barrick Gold no rendirá beneficios al Estado Dominicano, mucho menos a la ciudad de Cotuí y sin embargo, utilizará de forma gratuita toda el agua necesaria para la explotación, lo que implica la pérdida de la producción de arroz de toda la región del Bajo Yuna, por lo cual solicitó a los presentes que se unan para evitarlo.

Parte de los asistentes a este importante acto en la Ciudad Corazon.

Esta actividad se suma a otras cuatro conferencias más que este Movimiento juvenil viene realizando en diversos puntos del país, como parte de su proyecto por difundir todo lo relacionado al contrato con Barrick Gold y las consecuencias que esta trae consigo. Las anteriores se han realizado en San Francisco de Macorís, Moca, Bonao y La Vega. Las próximas conferencias serán en las ciudades de Dajabon y Sabaneta, asi como Puerto Plata y Barahona.


Más información www.lamultitud.org



Más fotos

El Monumento que siempre nos recibe

todo estaba listo para comenzar

el público santiaguero estaba ansioso por participar



Francisco Bueno, Coordinador Regional de La Multitud, da la bienvenida.


Hecmilio Galván, Coordinador Nacional ofrece las palabras de cierre.


Asi se veia el importante acto

Continuar Leyendo...