Conversatorio: "Desarrollo Humano o Economico"
Declararán mañana No Grato a Abel Martínez en Santiago.
26 de octubre de 2011
Santiago- Este próximo jueves 27 de octubre a la 6 de la tarde, jóvenes del movimiento socio cultural La Multitud de Santiago estarán llevando a cabo un acto en el parque Duarte donde declararán ciudadano NO GRATO en Santiago de los Caballeros, al actual presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Abel Martínez Duran, por su reciente actuación en la apresurada e ilegal aprobación de presupuesto nacional, lo cual viene a sumarse a la larga lista de atropellos contra el interés colectivo, que impera hoy.
Según los jóvenes, “Este acto responde a la indignación de un pueblo que se siente burlado por la clase política dominante, representadas "dignamente" por el Diputado Abel Martínez.”
La Multitud exige un rompimiento con esa clase política, que representa solo el interés grupal, carente de sentido democrático y bajo una total bancarrota ideológica.” Agregaron.
Según expresó, Erenio Reyes, coordinador local de este movimiento, " nuestro papel aquí no es denunciar lo que ellos hicieron, cuando se pusieron de parte de la ilegalidad y ignominia".
El joven Reyes manifestó, “que este acto donde daremos lectura al manifiesto contra la ilegalidad, será el primero de mucho, que estaremos haciendo, para desenmascara a los enemigos del pueblo”, precisó el joven.
La Multitud es un movimiento socio cultural de jóvenes, que viene desde hace más de tres años aportando nuevas formas de expresar el descontento de la gente y su deseo de organizarse para cambiar las cosas.
Santiago- El pasado miércoles 21 de septiembre, el movimiento social cultural La Multitud llevo acabo un conversatorio, bajo el tema Hip-Hop “Otra perspectiva” en las aulas del Centro Universitario Regional de Santiago ( CURSA) con la participación del rapero Hache St, miembro del colectivo Quilombo Arte.
Este evento fue propicio para que luego de ver el micro documental “El Iconoclasta, se llevara a cabo un diálogo franco sobre la música urbana en sus diferente formas y como puede ser también una herramienta de lucha política y de resistencia ideológica.
Hache St en su intervención.
Luego de la presentación del documental, se compartieron algunas impresiones del mismo, donde Hache St, hizo algunas explicaciones y intervino con un Spoke Word, que motivó a los presentes.
Santiago-El movimiento socio-cultural La Multitud viene realizando en toda la geografía nacional un sin número de actividades para despertar en la sociedad el amor patrióticos, la historia y sobre todo la fuerza para exigir sus derechos y luchar por sus ideales.
En este contexto se llevó a cabo la realización un mural con la figura del emblemático coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, líder de la revolución de abril de 1965 al frente de los militares constitucionalista y quien ocupó también la presidencia de manera provisional en ese mismo año.
Dicho mural fue realizado en la escuela básica Agustina Pichardo Cuevas de la ciudad de Santiago De Los Caballeros específicamente en el sector de Cienfuegos.
Con dicho mural se espera que cada estudiante, maestro, padre o cualquier persona que camine por los alrededores de la escuela, se interese por indagar más sobre la historia de este prominente luchador de los derechos de los dominicanos.
Éste es un aporte más de “La Multitud” (Santiago) a la sociedad.
Algunas fotos.
En el auditorio del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA) La Multitud desarrolló una nueva conferencia sobre las cuestiones ambientales, económicas y sociales que se verán afectadas producto de la explotación minera del yacimiento de Pueblo Viejo en la localidad de Cotui por parte de la Barrick Gold.
La disertación estuvo a cargo del ambientalista Luis Carvajal, el cual instó a los jóvenes reunidos en el auditorio de esta casa de estudios a que se activen y muestren una ferviente oposición al contrato firmado entre Estado dominicano y la Barrick Gold, ya que el pasivo ambiental que esta generaría el Estado actual le correspondería mitigar y no tiene condiciones para hacerlo.
Luis Carvajal en Santiago
Carvajal demostró, mediante un ejercicio económico, que la Barrick Gold no rendirá beneficios al Estado Dominicano, mucho menos a la ciudad de Cotuí y sin embargo, utilizará de forma gratuita toda el agua necesaria para la explotación, lo que implica la pérdida de la producción de arroz de toda la región del Bajo Yuna, por lo cual solicitó a los presentes que se unan para evitarlo.
Parte de los asistentes a este importante acto en la Ciudad Corazon.
Esta actividad se suma a otras cuatro conferencias más que este Movimiento juvenil viene realizando en diversos puntos del país, como parte de su proyecto por difundir todo lo relacionado al contrato con Barrick Gold y las consecuencias que esta trae consigo. Las anteriores se han realizado en San Francisco de Macorís, Moca, Bonao y La Vega. Las próximas conferencias serán en las ciudades de Dajabon y Sabaneta, asi como Puerto Plata y Barahona.
Más información www.lamultitud.org