¡LA MULTITUD . O R G
"PIENSA DIFERENTE!."
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago. Mostrar todas las entradas


La Multitud tiene el placer de invitarlos a que nos acompañes en el conversatorio con el Economista Radhame Garcia y el sociólogo Sr. Alberto Alvarez, bajo el tema "Desarrollo Humano Vs Desarrollo Económico", a realizarse en la Sala de Maestría del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA-UASD) este primero de diciembre a las seis de la tarde.

Ven, que esta sera una oportunidad para que desarrollemos y enfrentemos los términos y su contenido de una manera franca y constructiva.

No faltes!


Recuerda:

Fecha: Jueves primero de Diciembre.

Hora: 6:00 de la tarde.

Lugar: Sala de Maestría, CURSA, Santiago.

Continuar Leyendo...

 


Declararán mañana No Grato a Abel Martínez en Santiago.

26 de octubre de 2011

Santiago- Este próximo jueves 27 de octubre a la 6 de la tarde, jóvenes del movimiento socio cultural La Multitud de Santiago estarán llevando a cabo un acto en el parque Duarte donde declararán ciudadano NO GRATO en Santiago de los Caballeros, al actual presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Abel Martínez Duran, por su reciente actuación en la apresurada e ilegal aprobación de presupuesto nacional, lo cual viene a sumarse a la larga lista de atropellos contra el interés colectivo, que impera hoy.

Según los jóvenes, “Este acto responde a la indignación de un pueblo que se siente burlado por la clase política dominante, representadas "dignamente" por el Diputado Abel Martínez.”

La Multitud exige un rompimiento con esa clase política, que representa solo el interés grupal, carente de sentido democrático y bajo una total bancarrota ideológica.” Agregaron.

Según expresó, Erenio Reyes, coordinador local de este movimiento, " nuestro papel aquí no es denunciar lo que ellos hicieron, cuando se pusieron de parte de la ilegalidad y ignominia".

El joven Reyes manifestó, “que este acto donde daremos lectura al manifiesto contra la ilegalidad, será el primero de mucho, que estaremos haciendo, para desenmascara a los enemigos del pueblo”, precisó el joven.

La Multitud es un movimiento socio cultural de jóvenes, que viene desde hace más de tres años aportando nuevas formas de expresar el descontento de la gente y su deseo de organizarse para cambiar las cosas.

Continuar Leyendo...

 



Santiago- El pasado miércoles 21 de septiembre, el movimiento social cultural La Multitud llevo acabo un conversatorio, bajo el tema Hip-Hop “Otra perspectiva” en las aulas del Centro Universitario Regional de Santiago ( CURSA) con la participación del rapero Hache St, miembro del colectivo Quilombo Arte.

Este evento fue propicio para que luego de ver el micro documental “El Iconoclasta, se llevara a cabo un diálogo franco sobre la música urbana en sus diferente formas y como puede ser también una herramienta de lucha política y de resistencia ideológica.


La Joven Giselle Cruz dando la bienvenida al evento.

La apertura del evento estuvo a cargo de la joven, Giselle Cruz, quien expresó, las palabras de bienvenida de parte de La Multitud a todos los presente, enseguida habló el nuevo coordinador de La Multitud en esta ciudad, el joven Erenio Reyes, quien explicó un poco lo que es La Multitud y sus motivos para este evento, como también dio una breve reseña de lo que es el Hip-Hop históricamente.


El joven Erenio Reyes hablando un poco de La Multitud.


Parte del publico presente.


Hache St en su intervención.

Luego de la presentación del documental, se compartieron algunas impresiones del mismo, donde Hache St, hizo algunas explicaciones y intervino con un Spoke Word, que motivó a los presentes.




Sammy Burgo cerrando el evento.

Al finalizar el evento el joven Sammy Burgos, instó al público presente a seguir participando en este tipo de actividades para r contribuir a elevar los niveles de conciencia del pueblo dominicano y dio las gracias a Hache St, por aportar junto a La Multitud, a brindar este espacio de conversación y de reflexión para la lucha por un mejor país.


El publico participando.


Algunos materiales.

Continuar Leyendo...

 

Santiago-El movimiento socio-cultural La Multitud viene realizando en toda la geografía nacional un sin número de actividades para despertar en la sociedad el amor patrióticos, la historia y sobre todo la fuerza para exigir sus derechos y luchar por sus ideales.

En este contexto se llevó a cabo la realización un mural con la figura del emblemático coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, líder de la revolución de abril de 1965 al frente de los militares constitucionalista y quien ocupó también la presidencia de manera provisional en ese mismo año.

Dicho mural fue realizado en la escuela básica Agustina Pichardo Cuevas de la ciudad de Santiago De Los Caballeros específicamente en el sector de Cienfuegos.

Con dicho mural se espera que cada estudiante, maestro, padre o cualquier persona que camine por los alrededores de la escuela, se interese por indagar más sobre la historia de este prominente luchador de los derechos de los dominicanos.

Éste es un aporte más de “La Multitud” (Santiago) a la sociedad.

Algunas fotos.


Sammy midiendo ¿?

Los niños presentes.

Erenio en pose.

Continuar Leyendo...

 



Testimonio de Thelma viuda Guillen y sus hijos Naro y Nino, publicado en Grupo Yahoo "Los Panfleteros de Santiago" con el No. 1030.

Areíto
Reportaje
Escrito por Angela Peña

Wen: el panfletero

"Yo envejecí con el dolor, viajando a las cárceles los jueves y domingos. Nunca tuve miedo. Adoré a mi hijo desaparecido y cuidaba los que me quedaron porque pensaba que detrás de él podían llevarse otro. Hablaba, insultaba a Trujillo y sus esbirros, pero en medio de mi angustia encontré mucha gente que vino a consolarme".

Thelma Gómez Taveras rememora esos trágicos momentos cincuenta años después del fatídico 15 de enero de 1960 cuando vio a su hijo por última vez. A las diez de la noche fue a buscarlo un alcahuete identificado como agente del departamento de robos, advirtiendo que el joven había comprado un reloj robado.

Él no usa prendas-, replicaron sus padres. Pero el desalmado insistió en interrogarlo y se lo llevó frente a la madre y los sorprendidos hermanos. El papá se negaba a dejarlo ir pero sólo le permitieron acompañar al precoz revolucionario hasta dos esquinas adelante donde aguardaban los sicarios en uno de los aterradores "carritos cepillo" de esa "Era" tenebrosa.

Wenceslao Marcial Guillén, Wen, se erigió en líder de un aguerrido grupo de muchachos de Santiago resueltos a desenmascarar las atrocidades del régimen de Trujillo. Fue el ideólogo de la redacción y circulación de un volante que estremeció la República y enfureció sobremanera al sátrapa calificado en la hoja suelta como "un mierda".

Estudioso, honrado, discreto, valiente hasta la temeridad, conquistó decenas de adeptos que en células de tres secretamente formadas en los barrios se unieron a su causa. Salvajemente los asesinaron prácticamente a todos en la cárcel "La 40". Su familia jamás tuvo noticias de este mártir despectivamente bautizado por sus opresores como "jefe de los panfleteros".

Thelma y sus hijos Bernardino (Naro) y Paulino (Nino) recuerdan en este luctuoso aniversario pasajes de los pocos años que compartieron con el vástago mayor, nacido el 28 de septiembre de 1939. Otra hermana es Aridia. El padre, fallecido, se llamaba Ricardo Guillén.

La noche que fueron a buscarlo, Wen presentía su destino. Por eso fue al aposento a ponerse camisa y se despidió del hermano segundo: "Naro, a lo mejor no nos vemos más".

Probando el dolor. Estudió en la Iglesia Adventista, la escuela "Generalísimo" y cursaba cuarto de bachillerato en el liceo Ulises Francisco Espaillat cuando lo asesinaron. Estaba tan inmerso en los estudios que nadie sospechaba de los recortes de prensa antitrujillista que guardaba en el baúl, las emisoras extranjeras que escuchaba en las madrugadas, el refugio que preparó para, en unión de Manuel Bueno y Homero Herrera, redactar el documento que le costó la vida.

"Los vi un día trabajando con madera en alto y bajo relieve y me echaron: ¡Vete!", cuenta Naro. La abuela lo observó en diferentes momentos temblando mientras hacía contacto con cables eléctricos, como si se preparara para las torturas, y en una ocasión en que fue al dentista frente a la iglesia San Antonio, le pidió que no usara anestesia para hacerle una extracción. "Usted va a sacarle una muela a un hombre", dijo al asombrado profesional.

Taciturno, con estatura de más de seis pies, caminaba cabizbajo, narran, y juró que no levantaría la cabeza hasta que no mataran a Trujillo. "Quedó medio encorvado", afirman.

En 1960, cuando se lo llevaron, faltaba un año para que Wen se hiciera bachiller. "Decía que se iba a enganchar a cadete porque a la fiera había que matarla desde el vientre".

Aguilucho, criaba gallos y gallinas y vendía espuelas. Había días en que subía a Nino en sus hombros y lo llevaba al "Play". Le enseñó a amarrarse los zapatos.

Después de aquel adiós forzado por la guardia trujillista, Wen no retornó. Thelma viajó a Santo Domingo, islas Beata y Saona, Montecristi, Puerto Plata y otros pueblos del país en busca del hijo cuyas actividades eran del dominio del régimen. "Ellos sabían su vida y la de todos nosotros", refiere esta dama valerosa, íntegra, a la que Minerva Mirabal aconsejó no perder las esperanzas.

El Presidente Bosch asignó pensiones a cada madre, Thelma no la aceptó al igual que rechazó el apartamento que le ofreció Balaguer. "No voy a cobrar por la muerte de mi hijo, él dio su vida por la Patria", alegó.

Wen, el "panfletero" olvidado, sin tumba ni homenajes aunque se anunció que se designaría una calle en su memoria, fue esperado durante años por la abnegada mujer. Todavía piensa que lo verá llegar, manifiesta. "Yo fui una ilusa, y aún creo algunas veces: cuidado si está vivo". Pocos choferes se atrevieron a transportarla. Hoy expresa gratitud para los pocos que expusieron su vida llevándola esperanzada por todas las prisiones. "Nunca lo di por muerto", exclama detallando la infinidad de listas de presos que revisaba.

"Por compañeros de cárcel sobrevivientes supimos que a los panfleteros los eliminaron y no los llevaron muy lejos de "La 40" , siempre se ha dicho que los tiraban en La cementera, el mar, La Incineradora, pero muchos coinciden al decirnos que los carritos salían con los cadáveres y regresaban seguido", expresan los Guillén.

El intrépido Wen no asumió compromisos sentimentales para no decepcionar a la que correspondiera a su cariño pues contó a su hermano que tenía dos novias."Se llamaban, decía, Patria y Libertad".

Continuar Leyendo...

 

La Ciudad Corazón dice NO a la Barrick Gold.


En el auditorio del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA) La Multitud desarrolló una nueva conferencia sobre las cuestiones ambientales, económicas y sociales que se verán afectadas producto de la explotación minera del yacimiento de Pueblo Viejo en la localidad de Cotui por parte de la Barrick Gold.

La disertación estuvo a cargo del ambientalista Luis Carvajal, el cual instó a los jóvenes reunidos en el auditorio de esta casa de estudios a que se activen y muestren una ferviente oposición al contrato firmado entre Estado dominicano y la Barrick Gold, ya que el pasivo ambiental que esta generaría el Estado actual le correspondería mitigar y no tiene condiciones para hacerlo.

Luis Carvajal en Santiago


Carvajal demostró, mediante un ejercicio económico, que la Barrick Gold no rendirá beneficios al Estado Dominicano, mucho menos a la ciudad de Cotuí y sin embargo, utilizará de forma gratuita toda el agua necesaria para la explotación, lo que implica la pérdida de la producción de arroz de toda la región del Bajo Yuna, por lo cual solicitó a los presentes que se unan para evitarlo.

Parte de los asistentes a este importante acto en la Ciudad Corazon.

Esta actividad se suma a otras cuatro conferencias más que este Movimiento juvenil viene realizando en diversos puntos del país, como parte de su proyecto por difundir todo lo relacionado al contrato con Barrick Gold y las consecuencias que esta trae consigo. Las anteriores se han realizado en San Francisco de Macorís, Moca, Bonao y La Vega. Las próximas conferencias serán en las ciudades de Dajabon y Sabaneta, asi como Puerto Plata y Barahona.


Más información www.lamultitud.org



Más fotos

El Monumento que siempre nos recibe

todo estaba listo para comenzar

el público santiaguero estaba ansioso por participar



Francisco Bueno, Coordinador Regional de La Multitud, da la bienvenida.


Hecmilio Galván, Coordinador Nacional ofrece las palabras de cierre.


Asi se veia el importante acto

Continuar Leyendo...