Encuentro con La Multitud
La Multitud revive la esperanza . .
Santo Domingo- El Local de la Escuela Libre José Carlos Mariategui fue tomada por la esperanza en el futuro la noche del pasado 10 de septiembre, compartida entre nuevos y no tan nuevos amigos, que se encontraron con La Multitud, para, en pocas palabras, entre poesías, sueños y historias de luchas, conocer lo que es, fue y seguirá siendo La Multitud, en el imaginario de los jóvenes que crean y viven cada día en este movimiento.
El recuento sobre lo que es La Multitud, lo que persigue y sus proyectos y aspiraciones, le toco hacerlo a Paola Then, quien explicó que se define como un "Movimiento sociocultural que pretende subvertir la imaginación y elevar los niveles de conciencia del pueblo dominicano para promover en él la esperanza, el compromiso social y el interés por el cambio."
Precisamente y para contar esta experiencia, habló la joven Albania Alvarado, quien trabaja en San Francisco de Macorís, y expresó la forma en que se organiza La Multitud hacia el interior del país, la cual cuenta con presencia activa en más de 15 provincias y municipios del país como son Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, San Francisco, Moca, San Juan, Barahona, Sabana de la Mar, son algunas de ellas; estas según la joven, “fuentes inagotables de riquezas, pero también de rebeldías”.
Dentro de los proyectos del Movimiento se explicó la iniciativa de formación político-cultural que representa la Escuela Libre José Carlos Mariátegui, fruto de esfuerzo solidario de un grupo de personas que han puesto a disposición espacio, tiempo y recursos, sin ningún ánimo de lucro, lo que sigue demostrando que es posible seguir soñando.
En ese mismo tenor, no el último, si no el más actual de los proyectos del Movimiento, es la Cooperativa “Juventud”, la cual fue descrita por el joven Reynaldo Aponte, según sus palabras: “esta cooperativa será una empresa de carácter social para darle mayor autonomía económica al accionar de la organización, con una lógica diferente, una lógica de solidaridad entre aquellos que la esta iniciando hoy, los que se le sumaran después.”
Aponte, señaló también “nosotros, no sólo estamos obligados a cubrir la parte política de nuestra militancia- que así haremos con la escuela Mariátegui- si no también a que de alguna otra manera debemos plantearnos como colectivo las necesidades materiales de la misma lucha, porque sin emancipación material, no hay ninguna forma de emancipación político-ideológico”.
Luego de los discursos formales del evento, varios amigos se motivaron hablar de La Multitud, como también de lo que pasa en el país, de la necesidad de unirnos para avanzar. De la posibilidad de construir una alternativa.
Se abrieron los turnos, la gente se motivó a hablar, continuamos leyendo poemas y renovando la esperanza.
Para La Multitud, la esperanza de un país mejor, de concretizar el proyecto que los expedicionarios de Junio trajeron en sus mochilas, se renueva cada dia con el sol y con los sueños de los que luchamos.
La lucha sigue!!!.
Miren aquí las fotos.
0 Responses to Encuentro con La Multitud
Escribe tu comentario Aqui