¡LA MULTITUD . O R G
"PIENSA DIFERENTE!."



República Dominicana
Suprema Corte del Pueblo.
Tribunal del Pueblo Dominicana.



Hoy, 22 de Julio del año 2008, en sesión pública, con los representantes que la Ley exige en un acto de tal magnitud, nosotros, el Primer Tribunal Colegiado del Pueblo representado en las personas de Ramón Colombo y el Padre Rogelio Cruz, teniendo como secretaria de dicho tribunal a la Srta. Cintia Grullard, y de alguacil al Sr. Tony Then. Ante la presencia del Fiscal del pueblo, Dr. Dionicio Restituyo, del abogado del pueblo el Dr. Manuel María Mercedes y de los abogados de la defensa, Dr. Raúl Martínez, Víctor Adames y José Carlos Carrasco.

Ante la ausencia de la acusada, Alejandrina Germán Mejía de Sosa, juzgada en contumacia.

Ante una nutrido público representativo de diversos sectores de la sociedad dominicana.

Considerando la Constitución de la República Dominicana.

Visto las pruebas presentadas por la parte acusadora y la fiscalía del pueblo.

Visto los tratados internacionales que sirven de materia de defensa a los derechos de los niños.
Visto las normas vigentes de la Secretaría de Estado de Educación en materia de nutrición en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Considerando los testimonios de:

-una madre dominicana cuyo hijo asiste a una escuela pública que depende de la Secretaria de Estado de Educación.
- un representante ganadero, el cual explicó la realidad del sector lechero dominicano.
- una maestra de educación pública; y
-un ingeniero en industrias lácteas y laboratorista, encargado de hacer las pruebas de lugar al producto que consumen los niños dominicanos en el programa de Alimentación Escolar (PAE).
Visto los videos aportados por Provideo S.A., reportajes que muestran importantes pruebas sobre el tema de la adulteración del desayuno escolar..
En nombre del pueblo dominicano, visto y oídos los testimonios y pruebas acusatorias en esta sesión histórica que marca un precedente moral, decidimos acoger como buenas y válidas las pruebas presentadas por las partes acusatorias actuantes, y dictamos la siguiente sentencia:
Sentencia:

1. Se Declara a la Sra. Alejandrina Germán Mejía de Sosa , prófuga de la Justicia, por no presentarse ante este Tribunal del Pueblo.
2. Se Exige la Destitución inmediata de las funciones en la Secretaíia de Estado de Educación, Sra. Alejandrina Germán Mejía de Sosa

3. Se Condena Alejandrina Germán Mejía de Sosa, de generales conocidos, al pago simbólico de un peso Dominicano, por daños y perjuicios a los niños dominicanos afectados por el suministro, con premeditación y alevosía, de suero lácteo desproteinizado y sin los valores nutricionales que se requieren para un programa de alimentación escolar de este tipo.

4. Se procede a aplicar la máxima condena de prisión, de treinta (30) años, en el recinto carcelario de La Victoria, sin derecho a prisión domiciliaria.

5. Se condena que desde hoy, el pueblo dominicano ignore la presencia de Alejandrina Germán Mejía de Sosa por el tiempo que le quede de vida.


6. Se le prohíbe a la Srs. Alejandrina Germán Mejía de Sosa de por vida cualquier, una vez cumplida la condena en la Victoria, visitar centro educativo dominicano.

7. Se ordena confiscar todos los bienes de la acusada, incluyendo la mansión de Jarabacoa, para ser donada a los niños afectados en calidad de compensación por los daños y perjuicios provocados a su salud y bienestar por esta criminal juzgada y condenada.

8. Finalmente, se condena a la Sra. Alejandrina Germán Mejía de Sosa a la degradación cívica; por tanto se verá impedida indefinidamente a aspirar o ser elegida a cargo electivo alguno en organizaciones y/o instituciones del Estado dominicano.

Dado en la Plaza Omar Torrijos de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana, Capital de la Republica, a los 22 días del mes de Julio del año 2008, 165 años de la Independencia y 145 de la Restauración de la República




Padre Rogelio Cruz Ramón Colombo.

Jueces del Primer Tribunal Popular Colegiado de la Rep. Dominicana.

Continuar Leyendo...

 

Fue condenada a la pena máxima y a la confiscación de sus bienes


22 DE Julio de 2008

La licenciada Alejandrina Germán de Sosa, Secretaria de Estado de Educación, ha sido condenada hoy moralmente a la pena máxima de reclusión en la penitenciaria de la Victoria y a entregar todos sus bienes (incluyendo la Casa de Jarabacoa) a los niños afectados por su complicidad en el caso de adulteración del desayuno escolar.

Esta decisión es parte de la histórica sentencia dictada por el Tribunal Popular y público presidido por el periodista Ramón Colombo y el Padre Rogelio Cruz durante la tarde del miércoles en la Plaza Omar Torrijos del Malecón.

El histórico juicio, convocado por la agrupación de jóvenes “La Multitud” y otras organizaciones juveniles (UNER, FEFLAS, FELABEL y Juventud Caribe) se inició formalmente pasadas las 6:00 de la tarde, y contó con la participación de numerosas personalidades de la vida pública entre los que se destacaron el cantante Víctor Víctor y los dirigente Narciso Isa Conde y Fidel Santana, ante un nutrido público de más de cuatrocientas personas.




Este Juicio Popular, y su ejemplarizante condena, es una muestra de la necesidad de luchar contra la impunidad y la corrupción administrativa y todas las formas de abuso.

Este tribunal aceptó como buenos y validos, después de escuchar a los testigos, los indicios incriminatorios que comprometen la culpabilidad de la Secretaria de Educación en este grave crimen al país. Entre las pruebas presentadas se encuentran los análisis realizados al desayuno escolar por los laboratorios de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Laboratorio de la UASD; así como los testimonios de diversos expertos y testigos de este caso.

Ante el tribunal popular compareció en calidad de testigos los señores Juan Araujo, ingeniero en industrias Lácteas y laboratorista del Centro de Adiestramiento Lechero de la Universidad Autónoma de Santo domingo quien explicó los procedimientos de la investigación desarrollada a las muestras del desayuno escolar y la diferencia entre suero lácteo y leche, dejando claramente establecido que la sustancia ofrecida en el programa de alimentación escolar PAE no es leche, sino una formula Láctea de bajo valor nutricional.

También sirvió como testigo la profesora Marina Valerio de 5to curso, quien ofreció detalles importantes y gráficos sobre el efecto de la baja nutrición sobre el proceso de aprendizaje de los escolares que reciben este desayuno escolar adulterado.

Le siguió como testigo el ganadero Luís Carlos Fernández, Presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao, quien explicó que la empresa LADOM no compra leche nacional y utiliza suero lácteo desproteinizado importado para sus “formulas” en el desayuno escolar. El ganadero explicó que el desayuno escolar puede contribuir al desarrollo nacional, pero que actualmente no se está utilizando la leche local en este programa. Sin embargo sostuvo que los ganaderos del país están en condición de suministrar suficiente leche de calidad para el desayuno escolar, como mandan los estándares de Naciones Unidas.

Ante las insistentes preguntas del fiscal “del pueblo” el Dr. Dionisio Restituyo y del abogado del pueblo, Dr. Manuel Maria Mercedes, el testigo explico que se trata de intereses económicos que hacen que se utilice suero y no leche local.

Se escuchó un rechazo colectivo en el público, cuando el abogado defensor, Raúl Martínez, interpeló al testigo acusándolo de “difamador” y defendiendo el desayuno escolar, bajo el argumento de que “aun no había fallecido ningún niño por ingerirlo”.

Al terminar las argumentaciones legales de las partes involucradas, el tribunal colegiado inició un breve receso de deliberación, mientras el eufórico público exigía “una condena ejemplar ante este crimen”.

Una vez terminado el proceso de deliberación, los jueces emitieron la siguiente SENTENCIA:

1. Se Declara a la Sra. Alejandrina Germán Mejía de Sosa , prófuga de la Justicia, por no presentarse ante este Tribunal del Pueblo.
2. Se Exige la Destitución inmediata de las funciones en la Secretaíia de Estado de Educación, Sra. Alejandrina Germán Mejía de Sosa
3. Se Condena Alejandrina Germán Mejía de Sosa, de generales conocidos, al pago simbólico de un peso Dominicano, por daños y perjuicios a los niños dominicanos afectados por el suministro, con premeditación y alevosía, de suero lácteo desproteinizado y sin los valores nutricionales que se requieren para un programa de alimentación escolar de este tipo.
4. Se procede a aplicar la máxima condena de prisión, de treinta (30) años, en el recinto carcelario de La Victoria, sin derecho a prisión domiciliaria.
5. Se condena que desde hoy, el pueblo dominicano ignore la presencia de Alejandrina Germán Mejía de Sosa por el tiempo que le quede de vida.
6. Se le prohíbe a la Srs. Alejandrina Germán Mejía de Sosa de por vida cualquier, una vez cumplida la condena en la Victoria, visitar centro educativo dominicano.
7. Se ordena confiscar todos los bienes de la acusada, incluyendo la mansión de Jarabacoa, para ser donada a los niños afectados en calidad de compensación por los daños y perjuicios provocados a su salud y bienestar por esta criminal juzgada y condenada.
8. Finalmente, se condena a la Sra. Alejandrina Germán Mejía de Sosa a la degradación cívica; por tanto se verá impedida indefinidamente a aspirar o ser elegida a cargo electivo alguno en organizaciones y/o instituciones del Estado dominicano.

Con esta iniciativa, La Multitud, estaba apelando al “Poder Popular”, donde la ciudadanía sea responsable de velar por la transparencia y la institucionalidad del país, defendiendo sus derechos y exigiendo el cumplimiento de las funciones del Estado.

Los organizadores tenían como objetivo levantar un TRIBUNAL MORAL con el objetivo de crear un precedente moral y político que permita juzgar otros casos de corrupción, y como una forma de protestar contra la impunidad y la complicidad entre quienes detentan el poder.

La Multitud agradece al pueblo dominicano por el apoyo masivo y la muestra de civismo en esta primera audiencia del Tribunal del Pueblo Dominicano, representado en las figuras del padre Rogelio Cruz y Ramón Colombo.

Agradecemos la notoria representación de los jóvenes dominicanos, la enérgica participación de los grupos estudiantiles universitarios (FEFLAS, UNER, FELABEL), el apoyo moral de personalidades artísticas, la representación de los grupos populares y barriales, el aporte de Provideo S.A. con la importante denuncia e investigación sobre este caso, el respaldo de la prensa y los medios de comunicación.

Los juicios populares seguirán como un instrumento novedoso de protesta contra la injusticia social existente en nuestro país.

La Multitud y las organizaciones populares que luchan por un país mejor se fortalecen e integran a más dominicano/as que se sienten preocupados ante la triste realidad social que nos rodea.

Mayor información en http://www.lamultitud.es.tl/

VEA MAS FOTOS EN NUESTRA FOTOCRONICA

LEA LA SENTENCIA AQUí

Continuar Leyendo...

 

Necesitamos tu solidaridad urgente

Comunicado de LA MULTITUD
15 de julio de 2008


En la mañana de hoy, un conjunto de jóvenes de “La Multitud”, y de otras organizaciones juveniles y estudiantiles como el FELABEL, UNER y FEFLAS nos dirigimos a la Secretaría de Estado de Educación pacíficamente y, tal como lo habíamos anunciado, para notificar cortésmente a su titular, Alejandrina Germán de Sosa, a acudir al Juicio Político y Moral donde ventilaríamos el conocido caso del desayuno escolar y las implicaciones de la Secretaria de Estado de Educación en el mismo.

Nuestra intención era notificar formalmente a la Sra. Germán, en calidad de acusada, para que procediera a acudir al juicio y tuviera la posibilidad de defenderse, si así lo consideraba prudente.

Pero ella optó por defenderse con el abuso de poder y la violencia.

Fuimos pacifica y civilizadamente, ejerciendo un derecho ciudadano, sin embargo, fuimos recibidos violentamente, a pedradas, trompadas y con orina fétida, por una turba de facinerosos pagados para golpearnos.

Todo eso bajo la supervisión y complicidad de un contingente policial que no hizo nada para defendernos. Al contrario, defendió a la turba.

Fuimos golpeados y apedreados por una turba de esbirros justo al frente de la Secretaría de EDUCACION, a plena luz del día, frente a las cámaras de televisión y bajo la mirada cómplice y sonriente de todos los funcionarios de esa cartera.

Varios medios de comunicación estuvieron con nosotros en el momento y también resultaron agredidos. Se destacan los reportajes de Clave Digital, de La Opcion Digital, de DiarioHorizonte y de El Nuevo Diario, todos los cuales pueden visitar haciendo clic.

¡CUANTA FALTA DE EDUCACIÓN, CUANTA BAJEZA, CUANTA INDIGNACIÓN!

La realidad es evidente, la Secretaria de Educación y sus socios en la mafia de la leche, contrataron “paleros” para golpearnos y para amedrentarnos. Utilizaron una fórmula vieja, trujillista y sucia para enfrentar las críticas.

Se remontaron a los tiempos de Monseñor Panalt y a los “Paleros de Balá”; pero ahora habrá que decir los “Paleros de Alejandrina”.

Hasta ahora tenemos a varios jóvenes heridos, entre ellos Amilkar Almanzar de la UNER, Johan Balbuena de La Multitud, Rhomer Castaño del Foro Social Alternativo y Jesús Ferreiras del FELABEL, ellos recibieron impactos de piedras y trompadas en varias partes del cuerpo incluyendo el tórax y la espalda. Su diagnostico es reservado.

¡TE NECESITAMOS!

Necesitamos la solidaridad de todos/as los dominicanos/as, de los grupos y movimientos sociales que se sientan indignados por esta agresión a la juventud y a la democracia. Pedimos encarecidamente la solidaridad de todos los buenos dominicanos que no aceptan el chantaje, ni la cobardía del abuso de poder.

RECLAMAMOS JUSTICIA ante el abuso y la actitud intolerante y criminal de la Secretaría de Educación y de sus cómplices empresariales.

Pero, lo más importante, pedimos la solidaridad y el apoyo de toda nuestra sociedad, pedimos a las instituciones de la sociedad civil del país a que expresen su solidaridad de todas las maneras posibles. Mientras tanto, pedimos apoyo de abogados y juristas para que nos permitan incoar una acción judicial por asociación de malhechores y agresión física contra Alejandrina Germán y quienes pagaron y permitieron que un grupo de delincuentes nos apedreara y golpeara frente a la Secretaria de Educación.

Solicitamos la ayuda de todos y todas para impulsar una INSTANCIA ante las cortes nacionales e internacionales para denunciar esta grave agresión al estudiantado y a la juventud de nuestro país.

Agradecemos ahora a todas y todos los que ya nos han tendido una mano amiga, a los periodistas y redactores que no se han callado, a nuestros amigos, y a todo el pueblo dominicano que no nos ha desamparado.

¡DEFENDAMOS LA DEMOCRACIA!

Reafirmamos nuestro compromiso total con los mejores intereses de nuestro pueblo, y nuestra convicción de luchar por el adecentamiento de nuestra sociedad.

Ni los paleros, ni las balas, ni la violencia, podrán detenernos.

El Juicio Moral y ciudadano va indetenible el próximo día 22 de julio a las 6:00 pm en la Plaza Omar Torrijos, (Malecon con Linconl), Rogamos a todos y todas nos acompañen.

¡Viva La Republica Dominicana!


www.lamultitud.es.tl
lamultitudcentrocultural@gmail.com


Continuar Leyendo...

 

La actividad será en su provincia natal de La Vega.

14 de julio de 2008


Redacción. El próximo viernes 25 de julio un conjunto de personalidades se darán cita en la ciudad de La Vega en una “Conferencia-Homenaje” en honor a Juan Maria Lora Fernández, Héroe Nacional Dominicano, una de las figuras más importantes de la Revolución de Abril de 1965 y oriundo de esta provincia.

El evento, que es convocado por agrupación de jóvenes “La Multitud”, se inscribe dentro del “Proyecto Memoria” que lleva a cabo esta organización por todo el país con el fin de rescatar y proyectar a los héroes y mártires de la historia dominicana y así dotar a las juventudes de ejemplos a imitar, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de esta ciudad Olímpica a las seis de la tarde.

Este homenaje será una oportunidad única de que el pueblo interactúe con allegados y familiares del Coronel Lora Fernández, y así conocer de primera mano la historia reciente y los ideales de este histórico personaje dominicano.

Lora Fernández murió mientras resistía un ataque enemigo el 19 de diciembre de 1965, en el Hotel Matum de Santiago, donde los constitucionalistas se trasladaron para participar en un homenaje a la memoria del Coronel Rafael Fernández Domínguez y otros constitucionalistas que cayeron en combate. Finalizado el homenaje fueron atacados por las tropas leales al desaparecido Gobierno de Reconstrucción Nacional.

En la actividad estarán presentes personalidades de la talla del capitán Juan Lora, hijo del ex jefe de Estado Mayor del Ejército Nacional Juan Maria Lora Fernández, y el mayor Francis Caamaño, hijo del ex Presidente, Francisco A. Camaño, y el historiador vegano Ariosto Montesano.

“El conocimiento y recuerdo de nuestros héroes de abril, como representación de la lucha por los mejores ideales de la Patria, resulta fundamental para promover la conquista de un país mejor y más justo.” Según afirmó Tony Then, vocero de la organización.

El "Proyecto Memoria" de “La Multitud” se inició en enero pasado en San Francisco de Macorís con un homenaje a Amaury Germán Aristy y los Palmeros el pasado 12 de enero, continuó el 28 de marzo en Sabana de la Mar con un homenaje a Francisco Alberto Caamaño; continuando con un homenaje a Fernández Domínguez el pasado 20 de mayo en Cuesta del Libro Santo Domingo y un conversatorio sobre el Mayo Francés de 1968 en la Cinemateca de Santo Domingo el pasado 28 de mayo y un acto en San José de Ocoa en Homenaje a Orlando Mazzara el pasado 30 de mayo; y continuó con un Homenaje a la Expedición del 14 de Junio en Sabana de la Mar el 21 de junio y con una caminata de 22 kilómetros de San Francisco a Salcedo en Homenaje a Manolo Tavarez. Se encuentran en agenda un homenaje a Narciso González en la UASD para el día 31 de julio y un acto solemne para recordar a Jacques Viau en agosto en Santo Domingo

Los jóvenes de La Multitud convocan a todo el pueblo de La Vega y zonas aledañas a darse cita en este importante homenaje y a recordar y hacer posibles los ideales de todo/as nuestros héroes y heroínas.

Mayor información en http://www.lamultitud.es.tl/

Continuar Leyendo...

 

SE BUSCA
(clickear para agrandar)

Juicio Politico y Moral contra Alejandrina German

No te lo pierdas este próximo dia martes 22 de julio de 2008

6:00pm Malecon con Lincoln

Mas información en www.lamultitud.es.tl

Continuar Leyendo...

 

Profe: Viene su juicio

Por La Multitud


La Multitud está convocando a otras organizaciones sociales y de la sociedad civil a unirse a un Juicio Moral que realizarán a la actual Secretaria de Educación, Alejandrina Germán, implicada en el caso de la mala leche del desayuno escolar y en el enriquecimiento ilicito de la Casa de Jarabacoa.
Nuestro objetivo es levantar un TRIBUNAL MORAL integrado por juristas y personalidades diversas que nos permitan sentar un precedente moral y político que necesitamos para que no siga reinando la impunidad.
Nosotro/as, los ciudadanos y ciudadanas de la Republica Dominicana, somos los llamados a elevar un juicio contra nuestras autoridades, y debemos cumplir nuestro rol de ciudadano/as activo/as que defendamos nuestros derechos, pero sobretodo, que defendamos al país.

Te convocamos en el mayor espíritu de apertura y de patriotismo para que juntos y juntas, logremos sentar un precedente que sirva para castigar a todos lo/as malo/as dominicano/as que atenten contra la salud de la patria.

El juicio como tal se desarrollaría el próximo Martes 22 de julio a las 6:00pm, El lugar será anunciado este martes 8 de julio de 2008 en una rueda de prensa.

Continuar Leyendo...

 

ESA ES LA LINEA

Continuar Leyendo...

 

29 de junio de 2008
Nota de Prensa- Favor difundir






(Clik sobre las fotos para verlas mejor)




Una treintena de jóvenes de “La Multitud”, junto a algunos amigos e invitados, caminaron 22 kilómetros (trayecto San Francisco de Macorís -Salcedo) para recordar al Héroe Nacional Manuel Aurelio Tavarez Justo (Manolo), fundador del Movimiento Catorce de Junio, contra Trujillo y posteriormente Comandante en Jefe de la Guerrilla de 1963.

Esta caminata patriótica titulada “Una Ruta por Manolo”, partió este 29 de Junio a las 8:00 de la mañana desde la intersección de la calle Libertad esq. Luperón de San Francisco de Macorís, y llegó unas tres horas después al Parque Duarte de la ciudad de Salcedo, donde celebraron un pequeño acto para recordar al Héroe antitrujillista y revolucionario montecristeño.


Saliendo de Macorís

La caminata cargada de gran emotividad recorrió el hermoso trayecto de 22, kilómetros bajo un cielo que la bendecía, mientras el sol parecía ocultarse para no atormentar a los caminantes.

En la caminata en que participaron algunas personas mayores, entre ellas el presentador de televisión macorisano Wiliam García, participaron jóvenes invitados pertenecientes a comités de La Multitud de diferentes lugares del país, tales como Sabana de la Mar, La Vega, Santo Domingo y por supuesto San Francisco.


Disfrutando de los hermosos cacaotales de la Provincia Duarte

El personaje más popular de la caminata fue un campesino dirigente de la Federación de Campesinos Mama tingó, a quien los muchachos aplaudieron en diversas ocasiones por su fortaleza y determinación para llegar a la meta. “Setenta” como fue conocido por su avanzada edad (71 años), a pesar de que hubo que esperarlo en algunas ocasiones por su “pasito lento”, fue admirado por su deseo de llegar y por su negación a abordar el minibús, a pesar de la insistencia de los jóvenes. El joven “Setenta” llegó entre los primeros al parque de Salcedo y llegó contento.



Todos querian una foto con "Setenta" (a la izquierda Yeuri Smith Coordinador de La Multitud Macorisana)

Mientras los jóvenes caminaban, entonaban diversas consignas referentes a la historia y a la situación actual. Entre las consignas entonadas fueron:

“Manolo vive, la lucha sigue”
“Minerva vive, la lucha sigue”
“Caamaño vive, la luicha sigue.”

“En la lucha del pueblo, nadie se cansa”
“Y con Manolo, nadie se cansa”
“Y con Minerva, Nadie se cansa”
“Y con Amaury Nadie se cansa”
“Con el Moreno, Nadie se cansa”
“Mama tingó, nadie se cansa.”

El ánimo era grande a pesar del cansancio (el Prof. Elvido Lora con el megáfono)

También realizaron denuncias y consignas contra los jueces de la Cámara de Cuentas, los diputados y senadores que se aumentaron el sueldo, y contra Alejandrina Germán (La mujer de la mala leche), entre otras. En el animado trayecto los jóvenes también cantaron canciones como “Liborio no ha muerto na” y “Francisco Alberto Caramba”, entre otras.

Pero el momento más significativo del recorrido fue la parada que los caminantes realizaron en el Museo de las Hermanas Mirabal, en donde bajo los hermosos árboles que cobijan la tumba de Manolo y de las Hermanas Mirabal, H. Galván, Coordinador Nacional de La Multitud, pronunció un breve discurso sobre la luminosidad del amor entre Manolo y Minerva, entre ellos y por la patria, que supo trascender la vida y que constituye un ejemplo de compromiso revolucionario sin par.

Mientras Galván hablaba inició un torrencial aguacero que sin embargo no restó solemnidad al momento con Manolo y las Mirabal

Según Galván, “Manolo y Minerva, como dirigentes revolucionarios, como organizadores y como luchadores, representan lo más puro de la dominicanidad. La deuda moral de nuestro pueblo con esta pareja es sencillamente impagable.”

El discurso terminó solicitando un minuto de aplausos para Minerva, Patria y Maria Teresa Mirabal y Manolo Tavarez Justo, petición que fue accedida por los jóvenes con entusiasmo.



Mucho sentimiento por Manolo y Minerva y sus hermanas

Otro de los momentos emotivos del recorrido fue cuando, a petición del Dr. Raymundo Garrido, salcedence y quien les recibió en esta ciudad, la expedición hizo una parada frente a la casa de la escritora y catorcista Emelda Ramos, quien les ofreció un precioso discurso de motivación.



recibimiento del Dr. Garrido en Ojo de Agua

Doña Emelda ofrece una bienvenida a los caminantes

La "Multitud" escucha muy animosamente



Foto protocolar en la puerta de la Casa de Doña Emelda

Unos minutos más tarde una vecina les ofreció, sin pedírselo, agua y mangos, que los jóvenes aprovecharon con mucho entusiasmo.

La hospitalidad salcedense no se hizo esperar




Finalmente llegaron al Parque Central (Duarte) de la hermosa ciudad de Salcedo, tras recorrer algo mas de 22 kilómetros, y donde realizaron un breve acto que contó con algunos discursos, incluyendo las palabras finales de H. Galván, quien recalcó el compromiso y las cualidades que debe tener la juventud para hacer posibles los ideales de Manolo Tavarez y de los expedicionarios de Junio de 1959.

Una compañera ofrece un discurso cargado de fervor patriótico en Salcedo





Las palabras finales

El Proyecto Memoria y la Caminata por lla Solidaridad y la Vida
Esta actividad también se inscribe dentro de las actividades del “Proyecto Memoria” que esta organización viene desarrollando por todo el país desde enero pasado, y se enmarca también dentro de los preparativos para conmemorar el 45 aniversario de la gesta de “Las Manaclas”.

Evocando una anterior Caminata Santo Domingo-San Cristóbal que los jóvenes de “La Multitud” de la capital, realizaron en noviembre pasado para recolectar donaciones para los damnificados de Noel; los muchacho/as de San Francisco de Macorís se idearon esta importante iniciativa con el objetivo de concienciar sobre la importancia de seguir los ejemplos de los héroes de nuestro pueblo.


El "Proyecto Memoria" de “La Multitud” se inició en enero pasado en San Francisco de Macorís con un homenaje a Amaury Germán Aristy y los Palmeros el pasado 12 de enero, continuó el 28 de marzo en Sabana de la Mar con un homenaje a Francisco Alberto Caamaño; continuando con un homenaje a Fernández Domínguez el pasado 20 de mayo en Cuesta del Libro Santo Domingo y un conversatorio sobre el Mayo Francés de 1968 en la Cinemateca de Santo Domingo el pasado 28 de mayo y un acto en San José de Ocoa en Homenaje a Orlando Mazzara el pasado 30 de mayo; y continuará por distintos puntos del país. Se encuentran en agenda un Homenaje a la Expedición del 14 de Junio en Sabana de la Mar el 21 de este mes, un homenaje a Jacques Viau para julio en Santo Domingo, y un merecido acto de homenaje a Juan Maria Lora Fernández en su provincia natal de La Vega el próximo día 25 de julio.

Lo/as jóvenes de “La Multitud” se sienten profundamente satisfechos con la misión cumplida, agradecen a todo/as quienes les acompañaron, y se preparan para seguir adelante trillando el difícil camino de defender los ideales de patria libre y digna para todos y todas

¡GRACIAS! Mayor información en http://www.lamultitud.es.tl/

<Más Fotos



Caminando




En la extensión del Panteon de la Patria










La gente asombrada salía a ver la caminata

Dos averiados...



caras largas de cansancio

un descansito de mientras tanto frente al Jardin de Minerva


Realmente Manolo no cabe aquí


Un manguito no cae mal en esta caminata

Una prueba técnica al Megafono

Ya algunos muestran signo de dolor




Foto de despedida en Salcedo




Y este encapuchado de donde salio? Se habra equivocado de Marcha?

GRACIAS

!ACOMPAÑANOS EN LA PRóXIMA!

Continuar Leyendo...

 

Sabana de la Mar, RD
28 de junio de 2008

(click para agrandar todas las fotos)





Como una forma de contribuir con el rescate del patrimonio histórico y como una forma de luchar contra el desamparo de la comunidad, los jóvenes de la agrupación “La Multitud” de Sabana de la Mar limpiaron y acondicionaron la emblemática “Cruz de la Senorita Elupina Codero” ubicada frente al mar en esta ciudad costera del Este del pais.


A pico y pala


Los jóvenes tomaron por sus propias manos el asunto, y a fuerza de pico, pala y buenas intenciones, se propusieron a quitar la tierra y los escombros que algunos desaprensivos ingenieros, al servicio paradójicamente del Ayuntamiento Municipal, habían colocado sobre la Cruz, casi tapándola por la mitad.

La emblemática Cruz, inicialmente de madera, fue colocada por orden de la Señorita Elupina Cordero, una santa oriunda de la localidad, con el objetivo de proteger el pueblo de los maremotos y las catástrofes que pudieran provenir del mar. Hay que recordar que en el 1946 un maremoto destruyó e hizo desaparecer el pueblo de Matanzas en Nagua.

Elupina Cordero


Hasta la fecha no ha ocurrido ningún acontecimiento de esta naturaleza que haya que lamentar y los lugareños veneran el legado de la Señorita Elupina Cordero.

Mientras los jóvenes trabajaban, vecinos y miembros de la comunidad se unieron al sencillo pero simbólico operativo, que buscaba comenzar a revalorizar la identidad sabanalamarina a pesar del abandono a que está sometido el pueblo tanto por el Gobierno Central como por las autoridades locales.

Doña Enercida, una tradicional vecina de la 27 de Febrero se une a los trabajos

Una vecina colaborando con los jovenes



Un joven del barrio tambien se une a ayudar

Para una proxima jornada los jóvenes se comprometieron a pintar y embellecer la Cruz con arboles florales para que el monumento sea verdaremente valorado.

“La Multitud” sabanalamarina hace un llamado a todas y todos los sabanalamarinos ausentes y presentes parta que nos unamos a fin de hacer de esa comunidad un ejemplo de unión y progreso.” Afirmó Maikel Severino, miembro de la agrupación.

Invitan a todos quienes quieran acompañarles el próximo sábado 19 de julio a una gran jornada de limpieza participativa en todo el pueblo y su costa.

Mayor información en http://www.lamultitud.es.tl/

Pd: pronto esperamos noticias sobre El Casón

Continuar Leyendo...

 





22 de junio de 2008
Nota de Prensa- Se agradece su difusión.


(HACER CLICK PARA VER FOTOS EN TAMAÑO ORIGINAL)



Un centenar de munícipes de Sabana de la Mar se reunió el pasado sábado 21 para rendir homenaje a cuatro jóvenes oriundos de esta ciudad que participaron en las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo de Junio de 1959.

Los cuatro héroes, que responden a los nombres de Héctor Mateo Calcaño, Andrés Emilio Pérez, Conrado Hernández y Salvador Martínez, fueron recordados en una emotiva ceremonia en la que participaron familiares, amigos, personalidades de la comunidad y que contó con una interesante conferencia por parte del Ingeniero Porfirio Rodríguez Iriarte, Presidente de la Fundación de Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Vista parcial del público


La actividad, convocada por la organización de jóvenes “La Multitud” y por el Patronato Ecológico y Turístico “SAVAMACA”, se desarrolló en el Ayuntamiento Municipal de esta localidad contando además con una exposición de fotos sobre la expedición y sobre el Movimiento 14 de Junio, y las fotos de la visita del líder Manolo Tavarez Justo a Sabana de la Mar a principios de los años 60’s.

La actividad fue iniciada con las notas gloriosas del himno nacional y del 14 de Junio un minuto de silencio y, a continuación, habló, Reynaldo De León, Presidente del SAVAMACA quien dio la bienvenida a Sabana de la Mar y valoró la actividad y la participación de los sabanalamarinos en la gesta heroica de 1959 como un compromiso para todos los dominicanos.


Reynaldo De León (Tony) se dirige a los presentes


A continuación hizo uso de la palabra el Hecmilio Galván, Coordinador Nacional de “La Multitud“ quien habló del Programa Mínimo de los Expedicionarios de Junio, contrastado 49 años después por una realidad en la que se “secan los ríos, se pierden los jóvenes en los vicios, se compran voluntades en la política y se ahogan hombres, mujeres y niños buscando un mejor destino.

El joven Galván, quien también lidera el Movimiento Pro-rescate del Casón victoriano de los “Messina” en esa comunidad, ratificó el necesario compromiso de continuar la Gesta del 14 de Junio y reivindicar el sacrificio de esos cuatro jóvenes que dieron la vida por la liberación de la patria.




Hecmilio Galván habla de los Heróes de Junio


A continuación se dirigió a los presentes el Ing. Porfirio Rodríguez quien ofreció un discurso magistral sobre la Gesta del 14 y 20 de Junio, la cual inició combatiendo el neotrujillismo, y sus apologistas de hoy y sobre todo la institucionalidad farseada que aun sobrevive.

Porfirio Rodríguez habló de la Expedición y mencionó por sus nombres a los héroes sabanalamarinos; quienes se unieron a la Expedición comandada por Enrique Jiménez Moya en Junio de 1959 y que tenía como objetivo derrocar la tiranía trujillista e implantar un programa de "liberación nacional" que incluía reforma agraria y repartición de las riquezas.

El momento más emotivo de la actividad fue cuando el Ing. Rodríguez leyó el testimonio del Cadete Pou, quien a petición del joven expedicionario Emilio Pérez, le disparó al corazón.

Ing. Porfirio Rodríguez se dirige al público

El torturado joven Pérez, con la boca ensangrentada, le pidió en voz baja al Cadete, minutos antes de ser fusilado, que por favor “le disparara al corazón para no sufrir más” las vejaciones de los esbirros del trujillismo.

El silencio se apoderó de la sala mientras Porfirio Rodríguez relataba que una vez pasado el acontecimiento, el cadete Pou buscó a la madre del joven Pérez para contarle sus últimos momentos y fue perdonado por ésta. Las lagrimas se apoderaron en ese momento de Eduardito Pérez, hermano menor del expedicionario Andrés Emilio Pérez.

Los aplausos llovieron cuando el Ing Rodríguez relató que tres de los héroes sabnalamarinos fueron de los que no se devolvieron una vez se dio esa opción después de que el bote “Carmen Elsa”, comandada por su padre el doctor José Horacio Rodríguez, fuera saboteada y había perdido el factor sorpresa, lo que indicaba una muerte probable. El valor de los jóvenes sabanalamarinos prevaleció.

Los familiares que participaron en la actividad fueron Jani Mateo y Liliana Mateo, primas del expedicionario Héctor Mateo; Vinia Messina, Rafaelito Martínez y Niño Grande, hermana, hijo y primo respectivamente del expedicionario Salvador Martínez; Eduardito Pérez y Nemen Nader, hermano y primo respectivamente de Andrés Emilio Pérez; y Pilar Martínez y Carlos Lalane, primos de Conrado Hernández Martínez. Algunos de los familiares hablaron para agradecer a los jóvenes de La Multitud y Savamaca por el gesto de recordar sus parientes y para valorar la actividad. Guante la actividad también quedó conformado el Comité De Homenaje De Los Héroes De Constanza, Maimón Y Estero Hondo De Sabana De La Mar como una filial de la Fundación de Héroes que dirige Rodríguez.


Jani y Liliana Mateo, detras de pie Nemen Nader


Vinia y Rafaelito Martínez, detrás de pie Niño Grande


Los jóvenes de “La Multitud”, que actualmente recorren el país desarrollando el "Proyecto Memoria" y promoviendo los valores de nuestros héroes y mártires, agradecen a todos los presentes y a SAVAMACA por el apoyo en esta actividad e invitan a acompañarles en próximas iniciativas.

Vista parcial de los presentes


Las próximas citas más cercanas de "La Multitud" serán en San Francisco de Macorís el próximo día 29 de junio en una caminata hasta Salcedo para recordar a Manolo Tavarez Justo; y la más próxima es en La Vega, en una actividad para recordar al Héroe de Abril Juan Maria Lora Fernández, el próximo 04 de julio.

“La Multitud” reafirma su compromiso de promover y continuar los ideales de Enrique Jiménez Moya, de todos los expedicionarios y del Programa Mínimo/

Mayor información en http://www.lamultitud.es.tl/




Los muchacho/as de la Multitud de Sabana de la Mar hacen presencia




Parte de la muestra fotográfica cortesía de Jani Mateo



Parte de la muestra fotográfica cortesía de Jani Mateo




Vista parcial de los presentes




Vista parcial de los presentes



Vista parcial de los presentes

Continuar Leyendo...