¡LA MULTITUD . O R G
"PIENSA DIFERENTE!."



Continuar Leyendo...

 

La Multitud llama a rescatar a Juan Bosch en 50 aniversario

04 de noviembre de 2011



El Movimiento “La Multitud” insta al pueblo dominicano, al cumplirse los 50 años de la llegada de Juan Bosch al país desde el exilio, a rescatar sus ideas de democracia y de liberación, y su imagen, la cual ha sido traicionada y relegada.

Johan Balbuena, vocero de La Multitud dijo que “Juan Bosch llegó hace cincuenta años al país con las maletas repletas de sueños junto con una pléyade de hombres y mujeres unidos por el deseo de dar lo mejor por la patria. Y ya en el país siguió construyendo organizaciones y métodos para luchar; sin embargo, quienes lo sucedieron en el PLD y el PRD, han hecho lo contrario de lo que el predicó, utilizando estas herramientas en contra del mismo pueblo.”·

Juan Bosch, creador de Tribuna Democrática, de los Círculos de Estudio, de Vanguardia del Pueblo, de la Revista Teoría y Acción, nunca aprobó ni aprobaría el clientelismo, la corrupción, la negligencia y la soberbia de quienes hoy secuestran el PRD y el PLD, los dos partidos que él creó” Acotaron.

Según los jóvenes, “es por eso que mientras el PLD celebra los 10 años de la partida de Juan Bosch, nosotros celebramos su llegada, porque Bosch se ha ido solamente para sus traidores. Para nosotros sigue volviendo cada día para ayudarnos a luchar por un mejor país”.

La Multitud saluda también la iniciativa de la Fundación Juan Bosch del Seminario Internacional “Hacia la Verdadera Democracia y el Cambio Social, celebrado con la presencia de un grupo de intelectuales internacionales, en el marco de los cincuenta años de llegada al país de Juan Bosch; por considerar que esta es una deuda histórica que tenemos con su memoria, y hoy que más que nunca cobra vigencia su práctica para hacer una política distinta.

La Multitud hace suyas las consignas de aquellos hombres y mujeres encabezados por Bosch en 1961, llenos de anhelos de una nueva democracia social y económica, de la liberación de este pueblo y en la consecución de la justicia social.

Llamamos, en nombre de Juan Bosch, a darle la espalda al PLD y al PRD, a la Partidocracia, que tiene a este país sumido en el atraso, la miseria, el narcotráfico y la desesperación, concluyeron.


Continuar Leyendo...

 


Escribe tu resumen aquí.Escribe el resto de tu post aquí.

Continuar Leyendo...

 

Invitacion

Por Franiel Genao



La Revuelta, movimiento político, social y cultural, comprometido en la transformación de nuestra sociedad, les invita a participar en el Conversatorio sobre el proceso de resistencia en Honduras, con la joven historiadora hondureña Natalie Roque Sandoval.

Natalie es gestora cultural, vinculada al movimiento de resistencia. Laboró en el Ministerio de Cultura de 2006 a 2009, siendo Directora de la Hemeroteca Nacional de Honduras durante el golpe de Estado del 28 de junio cuando es destituida y perseguida por el régimen de facto. Milita en la organización Artistas en Resistencia entre 2009-2010, donde forma parte del proceso de resistencia a través de la cultura y el arte. Realizó estudios de posgrado en Patrimonio Cultural a nivel centroamericano en 2010 y una estancia académica en Cuba en 2011. Actualmente labora en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en proyectos de rescate, protección y puesta en valor del arte, la cultura y el patrimonio hondureño.

El conversatorio será realizado el viernes 4 de noviembre, a las 6:30pm en el Taller Público Silvano Lora ubicado en la Arzobispo Meriño #104, Zona Colonial.

Esperamos contar con su presencia,

La Revuelta.-

Continuar Leyendo...

 

La calle se levanta

Por Franiel Genao

La Calle Se levanta

Santo Domingo- La Multitud levantó la calle con la cultura urbana el pasado sábado 29 de octubre en la Casa Mariátegui, conversando y escuchando sobre el Movimiento Hip-Hop, su influencia, su historia e importancia, como herramienta de expresión libertaria.

Las palabras de bienvenida de este encuentro estuvieron a cargo del joven Johan Balbuena., quien dio una reseña breve de lo que ha sido el Hip Hop en la historia de América y de nuestro país

Johan Balbuena


Luego de una presentación por parte del MC Liricario Realista, se proyectaron varios documentales de la experiencia de este género musical urbano en América Latina, en países, como en Cuba, donde como aquí, este género a tenido su apogeo y su reflujo.

Liricario Realista

El público atento

El rapero Dr. G le correspondió el recuento histórico de como ha sido el proceso de la introducción a República Dominicana de este género urbano, que se remonta a los años 80 y viene como producto de la cultura de resistencia de los negros norteamericanos, ante la opresión racial imperante en los norteamericanos, desde la época de las treces colonias. .

Dr. Gee

Con la participación de todos los presente se formó un animado panel acerca de las diferencias que hay entre Regueton y Hip-Hop, como tendencias dentro de la música urbano ambas, la primera con objetivo más comercial y lúdico, mientras que la segunda está marcada por un contenido que se deriva del contexto social donde se desarrollan los sujetos que la representan y hasta en algunos caso con su matiz político, de denuncia y critica al sistema actual.


El Panel en su buena


Estos encuentros culturales, que se estarán desarrollando en la Casa Mariategui, vienen a sumarse como espacio para aportar por construir y fortalecer el acervo cultural de la juventud, elemento fundamental en el proceso de subversión de la misma cultura que nos oprime, en vez de liberarnos. El pasado 5 de octubre se celebró en la Casa Mariátegui el Encuentro Celebrando la Afro descendencia, y el próximo 18 y 19 de Noviembre se celebrará el Festival de los Poetas NO ALINEADOS.

La Calle se Levanta finalizó, con las intervención artística de los raperos presente, el Dr. G y el Liricario Realista, quienes interpretaron canciones de su autoría y animaron la fiesta que ni la lluvias hizo acabar.


Dr. Gee "Pa que te cure


El Liricario bajo agua






Continuar Leyendo...

 


Santo Domingo- Durante la recién celebrada Cumbre Internacional "Desarrollo Humano y Derechos Humanos: Dos décadas de avances y desafíos para la infancia y la juventud" auspiciada por UNICEF, el UNFPA y el PNUD en el país, el economista Hecmilio Galván, presentó un trabajo titulado "Fortalezas y Debilidades del Movimiento Juvenil Dominicano", donde realizó un detallado análisis sobre la situación de las organizaciones juveniles en el país; un diagnóstico organizacional para superar las debilidades que afectan a las entidades de jóvenes.


La Mesa de honor.

La actividad se desarrolló el 27 de octubre en el Salón Samaná Hotel Melia Santo Domingo, con la participación también de las jóvenes María del Mar Mella y Crystal Fiallo, que presentaron los temas Movilización en los Haitises” y “El proceso de la Estrategia Nacional de Desarrollo y la influencia de la juventud en la misma, respectivamente.

Hecmilio Galván, quien es Coordinador Nacional de Movimiento La Multitud, presentó su ponencia, la cual es, en sus propias palabras “el producto de una reflexión en frio, producto de mi experiencia como militante, creador y participante de entidades juveniles desde el año 2003 hasta la fecha.” Apuntó.


Lic. Hecmilio Galvan

Entre las principales fortalezas del movimiento, Galván citó la novedad en que surgen, la militancia activa y que responde a lo simbólico, el carácter voluntario de sus membrecías, la creatividad, el menor peso del trauma, la virtualidad y el uso de las tecnologías, la mayor conexión con el presente, entre otras.

Entre las debilidades que Galván observa de las organizaciones juveniles se encuentran: La dependencia de otras entidades o de guías o asesores, la falta de financiamiento, la ligazón a proyectos de cooperación, la falta de estructuras sólidas, la tendencia al coyunturalismo, la falta de planes estratégicos, la falta de formación política y la falta de politización, la dispersión, la inestabilidad y la Falta de sistematicidad y sistematización, entre otros.

Parte de publico presente.

“Más que el análisis de posicionamiento político, este trabajo es un análisis organizacional hacia lo interno”, precisó Galván, durante su ponencia.

La Conferencia Internacional contó con la participación de destacados investigados nacionales, como también la asistencia de expertos desde México, Estado Unidos, Reino Unido, Nicaragua, Camboya, Brasil, España y Bolivia.

Continuar Leyendo...

 


SANTIAGO, RD.- El Movimiento “La Multitud”, junto a pobladores de Santiago, declararon este pasado jueves 27 de octubre como persona NO GRATA en esta ciudad al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, por la reciente y reiterada actuación de este legislador en la aprobación de los proyectos al vapor, como se hizo en la última sesión del Congreso, con el Presupuesto Nacional de 2012, para no incluir el 4% de la educación.



El coordinador local de La Multitud, Erenio Reyes, presidió el acto simbólico que se realizó en el Parque Duarte, donde se le dio lectura al Manifiesto Contra La Ilegalidad, que afirma “que la actuación del Diputado Abel se viene a sumar a larga lista de atropellos contra el interés colectivo, que se viene demostrando en la Cámara de diputados, en su gran mayoría”.

Según Erenio Reyes, “el presupuesto aprobado, bajo la ignominiosas mano del martillo del “Honorable”, no tomó en cuenta el reclamo de la gran mayoría del país, que pedían que se respetara la disposición en La Ley de Educación 66-97, que designa un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación pública del país”.


La Multitud aclaró que el acto responde a “la indignación de un pueblo que se siente burlado por la clase política dominante, que están dignamente representa en este caso por el diputado Abel Martínez, quien jugó su papel, como parte de la cómplicidad que impera en las instituciones públicas de nuestro país, tanto en el orden legislativo, como en los demás poder que constituyen el Estado Dominicano”. Apuntaron.

La Multitud exige un rompimiento con esa clase política, que representa solo el interés grupal, carente hoy de cualquier bandera democrática y bajo una total bancarrota ideológica, expresa, en el simple hecho de ser partidos, convertidos en maquinarias electorales cada cuatros años.

La Multitud anuncia que inició ya, el proceso de romper definitivamente con esta clase política que no representa el interés de las personas que los eligieron, para que se comience a buscar a nuestros verdaderos representantes.



Continuar Leyendo...

 


Declararán mañana No Grato a Abel Martínez en Santiago.

26 de octubre de 2011

Santiago- Este próximo jueves 27 de octubre a la 6 de la tarde, jóvenes del movimiento socio cultural La Multitud de Santiago estarán llevando a cabo un acto en el parque Duarte donde declararán ciudadano NO GRATO en Santiago de los Caballeros, al actual presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Abel Martínez Duran, por su reciente actuación en la apresurada e ilegal aprobación de presupuesto nacional, lo cual viene a sumarse a la larga lista de atropellos contra el interés colectivo, que impera hoy.

Según los jóvenes, “Este acto responde a la indignación de un pueblo que se siente burlado por la clase política dominante, representadas "dignamente" por el Diputado Abel Martínez.”

La Multitud exige un rompimiento con esa clase política, que representa solo el interés grupal, carente de sentido democrático y bajo una total bancarrota ideológica.” Agregaron.

Según expresó, Erenio Reyes, coordinador local de este movimiento, " nuestro papel aquí no es denunciar lo que ellos hicieron, cuando se pusieron de parte de la ilegalidad y ignominia".

El joven Reyes manifestó, “que este acto donde daremos lectura al manifiesto contra la ilegalidad, será el primero de mucho, que estaremos haciendo, para desenmascara a los enemigos del pueblo”, precisó el joven.

La Multitud es un movimiento socio cultural de jóvenes, que viene desde hace más de tres años aportando nuevas formas de expresar el descontento de la gente y su deseo de organizarse para cambiar las cosas.

Continuar Leyendo...

 



La Cultura Urbana se apoderará de la Casa Mariátegui.

Discutiremos sin cortapizas la filosofia y la práctica de la subcultura urbana.

Hip Hop desde la resistencia. !Hip Hop para la Revolución!

Ven a compartir con los exponentes más profundos de la subcultura hip hop, su musica, sus ideales, sus acciones.

Acompañanos!

Dia: Sabado 29 de octubre.

Hora: 7:00pm.

Lugar: Casa Escuela Libre José Carlos Mariátegui. Dr. Baez #2, Casi esq. Bolivar. (Una esq. Antes de la Delgado con Bolivar).

Continuar Leyendo...

 


La Multitud dio inicio este pasado jueves 20 de octubre al proyecto CINEMAREBELION con la proyección del film “Morir en Madrid” del director Frédéric Rosbif, un nuevo proyecto de los jóvenes, que en palabra de Heury Pérez, encargado del proyecto, es “para que disfrutemos y aprendamos sobre ese cine histórico y social, con el cual se pretende contribuir a la construcción de un nuevo pensamiento”.


Heury Perez, dando inicio a la actividad.


CINEMAREBELION, con proyección de películas y documentales de la cultura universal se estará desarrollando todos los jueves en el espacio de la Casa Mariategui de La Multitud, ubicada en la calle Dr. Baez #2, casi Esq. Bolivar en Gascue y será totalmente gratis.

La Multitud se plantea promover el 7to arte y rescatar la historia y la memoria de resistencia para la lucha del presente y el futuro, para motivarnos y seguir adelante.


Imagen del Film.


Parte de los presente en esta ocasión.


“Morid en Madrid”, es un film francés que plantea una visión integral del conflicto político, militar, que significó la Guerra Civil Española de 1936, donde fascistas, republicanos, comunistas y anarquistas, dan fe de las razón que los convidaron a la guerra, único campo para dirimir los contradicciones, que la sociedad española de entonces, venia acumulando.


Otra imagen del film.

Durante el primer CINEMAREBELION Se intercambiaron algunas palabras en cuanto al film, para luego darle cierre a la actividad con la palabras del joven Heury Pérez, quien dio las gracias en nombre de La Multitud y reiteró la invitación a que los acompañen en la próxima proyección este jueves 27 de octubre a las 7:00 PM en la Casa Mariátegui, donde se proyectará la película “Salvador Puig”, anunció el joven.

Continuar Leyendo...

 



Santo Domingo- Durante los días 9, 10 y 11 de diciembre de este año 2011, el movimiento juvenil La Multitud y el Instituto Tecnológico de Las Américas, estarán desarrollando, el III Congreso Nacional de Jóvenes, en las instalaciones de este último, en la Caleta, Santo Domingo. En esta ocasión con el tema "tecnología y Educación Liberadora".


Dentro de un programa de talleres, conferencias y mesas de trabajo, diversos jóvenes de toda geografía nacional, discutirán y dialogarán en estos tres días, sobre las tecnologías en el proceso de educación y de cómo esta última puede ser una herramienta vital en el desarrollo y empoderamiento de los jóvenes. Como también disfrutarán y conocerán las instalaciones del ITLA, uno de los centros tecnológico mejor equipados del Caribe.


En esta tercera entrega del Congreso Nacional de Jóvenes, La Multitud pretende junto con los delegados y delegadas a este Congreso, aportar una visión cercana del saber de la juventud en materia de tecnología y seguir entonces aportado un espacio de discusión, que motive a los jóvenes a pensar diferente.


El mismo es el fruto de la experiencia consolidada, en los dos Congreso anteriores, el primero en 2009, bajo el tema, Tecnologías y Cambio Social, y el segundo, en 2010, con el tema, Tecnología y Medio Ambiente.


A partir del día primero noviembre, se están abriendo las inscripciones al Congreso como delegado/a, el cual tendrá un valor de RD$500 pesos por delegado/a de Santo Domingo y RD$300 por delegado del interior, como cuota de participación, lo cual incluye alimentación, alojamiento, actividades lúdicas y transporte desde Santo Domingo, hasta la Caleta.



¡!NOS VEMOS EN EL ITLA!!


Mas info en www.lamultitud.org

Continuar Leyendo...